TENDENCIAS QUE VIMOS EN COLOMBIAMODA 2025: LA MODA COLOMBIANA SE REINVENTA DESDE SUS DETALLES.
Medellín, Colombia – Septiembre de 2025.
Durante tres días intensos de creatividad, innovación y conexiones globales, Colombiamoda 2025 reafirmó que el sistema moda colombiano no solo está vivo, sino que está marcando el ritmo de lo que viene.
Desde pasarelas vibrantes hasta laboratorios de materiales sostenibles, Medellín se transformó en un circuito de ideas donde convergieron diseño, música, tecnología, historia y proyección internacional.
La feria, organizada por Inexmoda, se vivió en más de 30 locaciones urbanas, activando experiencias que iban más allá de las pasarelas. El Foro de Tendencias marcó cuatro conceptos claves que definieron el ADN de esta edición:
🔹 Avatares (moda + tecnología),
🔹 Sirenas Urbanas (elegancia nocturna),
🔹 Herencia Moderna (raíces ancestrales reimaginadas),
🔹 y Retro Revival (estética disco setentera).


La paleta cromática se alineó con tonos tierra, terracotas, moccas y blancos cremosos, evocando una estética orgánica profundamente conectada con la naturaleza. Estas tonalidades dominaron tanto en confección como en diseño industrial y accesorios aplicados.
LA REVOLUCIÓN ESTÁ EN LOS DETALLES: ALEA HERRAJES, UN ACTOR CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESTILO
En esta edición, quedó claro que los accesorios dejaron de ser secundarios. Las prendas se llenaron de herrajes funcionales y ornamentales: hebillas, terminales, arandelas y piezas metálicas que cruzaron la frontera entre lo utilitario y lo expresivo.
Y entre todas las marcas presentes, una dejó huella con claridad: ALEA HERRAJES, que no solo presentó una nueva colección disruptiva, sino que también desplegó una experiencia interactiva y memorable en el stand AM154 del Pabellón Amarillo.
El lanzamiento de su Colección 2025–2 fue uno de los momentos más comentados de la feria. Inspirada en formas amorfas, acabados esenciales y la libertad de diseño sin estructuras rígidas, esta propuesta se alinea perfectamente con el espíritu urbano y ornamental que define el presente de la moda colombiana.
Desde diseñadores emergentes hasta marcas consolidadas, muchos visitantes encontraron en ALEA no solo una fábrica de herrajes, sino un laboratorio creativo donde el detalle se convierte en identidad.


LA TECNOLOGÍA COMO PUENTE: ALEA ESTRENA SU NUEVA PLATAFORMA DIGITAL
Como parte de su visión de innovación, ALEA estrenó oficialmente su nueva página web el pasado 28 de julio:
Una plataforma robusta y visualmente inspiradora, donde se puede:
✅ Explorar en detalle la Colección 2025–2
✅ Realizar pedidos desde cualquier lugar
✅ Solicitar asesorías personalizadas
Los visitantes de Colombiamoda pudieron interactuar con esta plataforma directamente en el stand, a través de pantallas táctiles integradas que ofrecieron una experiencia digital inmersiva y funcional.
“Hoy más que nunca, el diseño debe estar al alcance de las ideas. Por eso lanzamos una web pensada para inspirar, vender y co-crear desde cualquier punto del mundo”, afirmó el equipo de ALEA.
TENDENCIAS QUE DEJAN MENSAJE: CO CREACIÓN, IDENTIDAD Y EXPORTACIÓN
Colombiamoda también reafirmó que la sostenibilidad ya no es una tendencia: es un estándar. El Mercado de Moda Circular, la Biblioteca de Materiales Sostenibles y los empaques conscientes marcaron el pulso ético del evento.
Mientras tanto, el denim regresó reinterpretado: prendas oversize, técnicas con láser, lavados intensos, efectos degradé y estampados en superficie. Y sobre estas prendas, los herrajes como los de ALEA se convirtieron en acentos esenciales, conectando con una estética de streetwear premium fuertemente influenciada por la cultura urbana colombiana.
En palabras de Inexmoda, la proyección para 2026 es clara:
✅ Digitalización de la cadena
✅ Diseño exportable
✅ Marcas diferenciadas que representan el carácter colombiano en mercados como EE. UU. y Europa
LO QUE VIENE
A medida que Medellín se consolida como eje creativo de Latinoamérica, el detalle seguirá siendo la firma de las grandes marcas.
Y entre esos detalles, los herrajes como los de ALEA no solo embellecen: cuentan historias, proyectan identidad y definen estilo.
La moda colombiana evoluciona. Y ALEA la viste con carácter.
Explora, crea y lleva tu marca al siguiente nivel en:
Noticias Relacionadas
Descubre las noticias más recientes y tendencias de Alea